Revista Virtual Radio JAS

Cuerdas del Caribe

Es la agrupación de más renombre en la región del Caribe Colombiano e interpreta música jíbara y sones cubanos.  Nació en el año 1996 en un pueblito llamado soplaviento bolívar. Desde entonces se ha caracterizado por ser en estos géneros, la agrupación más importante de Colombia. por ser una agrupación que revivió la música de tiempos pasados del trío matamoros, los compadres, los ahijados, el jibarito del ares y otras. son canciones inolvidables, que no mueran los compadres.

En el 1999 se trasladó hacia Bogotá, con el propósito de grabar su primer CD, el cual lo consiguió y hasta el momento su arreglista y director Hugo Guette de Colombia, ha mantenido firme este talentoso grupo.

Cuerdas del caribe inicia otra grabación donde se destacan temas como: Homenaje al desaparecido polo Montañez, si se enamora de mí, un bolero y Colombia.

Ayer sufrí, de Jaime nieto,   Balseros cubanos, de Alfredo Royero.

Mi querido profesor, también de Alfredo y Hugo Guette  Y otros temas.

Este trabajo se quedó quieto por la pandemia. En el 2021 por intermedio de un amigo, Luis Pérez, amigo de Juan José Meza, llegamos por la gracia de Dios a esta gran casa disquera, (Caferecords) con sede en Miami y reconocida a nivel mundial, como una de las mejores, sin duda alguna.

Este año ya con este gran apoyo, Cuerdas del caribe ha venido trabajando con entrevista en diferentes emisoras en otros países.

A hora en el 2022, fue llamado su director por la embajadora de la cultura colombiana, Ilares Hernández y se hizo de manera virtual la participación, en la feria del libro en Argentina. destacándose a nivel de 80 países, con temas colombianos adaptados a su ritmo, como Espumas, Colombia tierra querida, El toro negro, Roberto Ruiz y otros que llamaron mucho la atención.

Seguimos trabajando y ahora los encontramos en todas las plataformas digitales, de la mano de juan José meza y Caferecords.

Abrir chat
Puedes enviar tu mensaje
Hola
¿Cuál sería tu mensaje?